Manejo de Emergencias y Respuesta a Desastres

Washington 211 es un socio clave en los esfuerzos de recuperación y respuesta a desastres locales y estatales y juega un papel vital en los desastres locales y estatales como un centro de información que proporciona un número fácil de recordar para recursos relacionados con desastres, control de rumores para el público y distribuidor de avisos de salud pública.

casas de barrio en llamas y humo
  •  El 211 es un recurso en tiempos de crisis o desastre: El 211 proporciona un número establecido para que las personas llamen para obtener información sobre la situación que no ponga en peligro la vida, en particular, el estado del desastre, las rutas y el estado de evacuación, los cierres de carreteras, la ubicación de los refugios, la coordinación de las donaciones comunitarias, como alimentos, agua y ropa, y el estado de las reocupaciones del área.

  • 211 es parte del Plan de Manejo de Emergencias de Washington: 211 ha sido un punto central de contacto para los socorristas, voluntarios y donantes para incendios forestales, deslizamientos de tierra, tormentas climáticas severas, avisos de salud pública y catástrofes provocadas por el hombre.

  • El 211 alivia la presión sobre el 911 y otros sistemas telefónicos de primeros auxilios:  En promedio, 15-20% de todas las llamadas al 911 no son de emergencia. Este porcentaje aumenta drásticamente durante los desastres, lo que bloquea las líneas y evita que se respondan las llamadas más urgentes.

  • 211 juega un papel importante en la recuperación ante desastres:  211 proporciona información y referencias a organizaciones que ofrecen asistencia a largo plazo a las poblaciones afectadas por desastres, así como información sobre la asistencia de FEMA

Pandemia de COVID-19

Washington 211 continúa sirviendo como socio activo del Departamento de Salud del Estado de Washington en la prolongada batalla contra la propagación de COVID-19. Además de manejar llamadas a la línea directa estatal de COVID-19, Washington 211 ha sido un actor clave en la programación de citas para vacunas, ayudando con la comunicación de rastreo de contactos para WA Notify, verificación y actualizaciones de registros de vacunas, así como respuestas y orientación a las preguntas de las personas que llaman.

Washington 211 manejó un promedio de 2000 llamadas por día durante los primeros tres meses de 2021. La mayoría de las personas que llamaron tuvieron problemas con el acceso a Internet porque carecían del equipo o las habilidades necesarias para acceder a la programación de vacunas en línea. Los volúmenes de llamadas en el punto máximo superaron las 5000 diarias, lo que destaca la capacidad de respuesta de los siete centros de contacto regionales del sistema, lo que demuestra claramente la demanda de asistencia telefónica en persona inmediata y precisa y ayuda a identificar y abordar las desigualdades tecnológicas experimentadas.

  • Llamadas COVID-19 - Los especialistas capacitados del 211 han brindado tranquilidad, información útil e incluso asistencia directa a miles de habitantes de Washington con preguntas sobre la exposición al virus, los síntomas y las pruebas, el cierre de negocios y cómo protegerse mejor. El especialista del 211 se toma el tiempo para escuchar y vincular a las personas con los recursos necesarios y ayudar a las personas a navegar a través de la increíble cantidad de ruido e información del virus para obtener respuestas a sus preguntas, persona a persona. A finales de septiembre de 2021, se han recibido más de 450 000 llamadas a través de esta línea directa.

  • Centros de atención a largo plazo y para personas mayores con licencia estatal - Washington 211 se asoció con el Departamento de Servicios Sociales y de Salud del Estado de Washington para responder consultas y enrutar a las personas que llaman a más de 700 instalaciones autorizadas en el estado. Esto ha ayudado a las familias que buscan desesperadamente información sobre la situación de sus seres queridos.

  • Respuesta Flexible - Las capacidades mejoradas de enrutamiento de llamadas han permitido que la mayoría de los agentes telefónicos de 211 Information and Referral trabajen de forma remota. Esto permitió que el sistema estatal 211 respondiera rápidamente a las oleadas de llamadas y protegió al personal de la exposición al virus.

  • Calidad de servicio ampliada – Washington 211 amplió su horario regular de servicio de 6 am a 6 pm, los siete días de la semana para responder al COVID. WA211 mejoró en gran medida los tiempos de respuesta y las tasas de conexión al aumentar la cantidad de agentes de llamadas y al establecer procesos de escalamiento y uso compartido de llamadas en todo el estado utilizando un nuevo software de programación.

  • Otras herramientas implementadas - Washington 211 actualizó su servicio de mensajes de texto para integrarlo con su sistema de llamadas, agregó un bot de chat temporal al sitio web de WA211 y aumentó la cantidad de puertos entrantes de 46 a más de 300 para manejar mayores volúmenes de llamadas.

  • Abordar las desigualdades - 211 especialistas ayudaron a identificar y abordar los problemas de acceso a las vacunas experimentados por personas sin dispositivos móviles, acceso a Internet o habilidades tecnológicas al programar citas de vacunas en línea.

Otras respuestas

imagen006 (1)

marzo de 2014, un gran deslizamiento de lodo envolvió un vecindario rural en Oso, Washington. Las conferencias de prensa diarias dirigidas por funcionarios del condado alentaron a los ciudadanos a usar el 2-1-1 para obtener apoyo y asistencia. Para responder a la necesidad, las líneas telefónicas del Centro Regional de Contacto 2-1-1 de North Sound se abrieron las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y el personal y los voluntarios recibieron llamadas de ciudadanos afectados por el deslizamiento y familiares preocupados y ciudadanos que querían saber cómo podían ayudar. . Se creó una selección de menú especial para las personas que necesitan información y referencias sobre Oso Mudslide a través de North Sound 2-1-1 y se compiló una extensa lista de recursos para servicios para las áreas afectadas.

imagen007 (1)

septiembre 2015, ocurrió una gran colisión en el Puente Aurora en Seattle que involucró a un autobús chárter que transportaba a estudiantes de North Seattle College y un vehículo Ride The Duck. Hubo múltiples muertes y los servicios de emergencia transportaron a 51 personas a los hospitales del área. El Centro de Contacto Regional 2-1-1 del Condado de King fue designado como el punto de contacto para amigos y familiares que intentan localizar a sus seres queridos y estableció un número de contacto internacional ya que muchos estudiantes eran de Japón. El 2-1-1 amplió el horario del centro de llamadas a 24 horas al día, 7 días a la semana, y trabajó en estrecha colaboración con Seattle-King County Public Health y Seattle Emergency Management para desarrollar procedimientos de manejo de llamadas, garantizar mensajes precisos y rastrear la información relevante de las llamadas.

imagen010

El 2-1-1 se activó durante los incendios forestales, deslizamientos de tierra, tormentas de invierno, contaminación del agua y accidentes graves en el centro de Washington.